La película elegida es la
conocida “Blancanieves y los 7 enanitos”. Una película realizada y producida
por la archiconocida productora fundada por Walt Disney, aunque la historia
original pertenece a los hermanos Grimm. El film es del año 1938.
El público al que está dirigida
la película es eminentemente infantil, tratándose de una película de animación
realizada por y para el entretenimiento de los niños y niñas.
En cuanto a los estereotipos,
encontramos varios si buceamos a lo largo y ancho del filme:
- El primero, y quizás el que más sobresale en un primer barrido visual, es el relacionado con el papel de la mujer en el hogar familiar. Blancanieves es la encargada de la casa en general (limpiar el polvo, fregar la vajilla, hacer las camas, hacer la comida, etc.) mientras los enanitos están trabajando, y cuando éstos regresan al hogar, se encuentran con la comida ya preparada. Se trata de un concepto de convivencia que ha perdurado durante muchos años, y que quizás concuerde si tenemos en cuenta el año en el que la historia se creó por primera vez.
- Otro estereotipo que podemos encontrar, no tan visible como el anterior, pero sí fácilmente identificable, es la lucha por la belleza, protagonizada sobre todo por la Reina, cuyo objetivo es eliminar como fuera a Blancanieves, ya que ésta era la más bella del reino. Para ello, envenena una manzana y procede a dársela a Blancanieves, y de esta manera convertirse en la más bella del reino.
- Por último, podemos hablar de la relación entre la protagonista de la película, Blancanieves, y el Príncipe, la cual se resume en un beso de amor que despierta a la bella Blancanieves de su eterno letargo. La lectura que a botepronto se me viene a la vabeza, es que con amor y con cariño se pueden superar con más facilidad las situaciones adversas. Aunque podría tener también una segunda laectura, ya que, como se puede observar en la película, Blancanieves y el Príncipe (apenas presente durante todo el largometraje) sólo se ven en el momento del beso, y ya ello es suficiente para enamorarse... ¿Cosas de película?
En definitiva, yo no diría que se trata de una crítica, sino simplemente la representación de un estilo de vida que en la época de origen de la película estaba en pleno auge.
Como conclusión a este artículo, y teniendo como antecedente este análisis "superficial" de la conocida película de Blancanieves, les dejo un vídeo gracias al cual, quién sabe, la próxima vez que visualicen una película Disney sea con otros ojos...
No hay comentarios:
Publicar un comentario